We design personalized journeys that respect the natural pace of each traveler and the soul of each place, with sustainable experiences that care for the environment and promote well-being. We invite you to reconnect with what truly matters in a different kind of Japan.
“Incluso en el más pequeño de los detalles, Japón revela su alma.”
— Yasunari Kawabata
Japón, el arte de viajar despacio y reconectar con lo esencial
Japón es un país que no se conquista, se contempla. Su belleza no se impone: se insinúa en los pequeños detalles, como el vapor que asciende lentamente de un onsen entre montañas, el crujido de la grava en un jardín zen o el sabor delicado de un bocado preparado con devoción. Es un destino para quienes desean viajar con los cinco sentidos despiertos y el alma abierta.
En Asiahop diseñamos viajes a medida en un Japón diferente que invitan a detenerse, respirar y mirar con profundidad.
Nos inspira un turismo consciente y sostenible, que respeta el ritmo de la naturaleza y se integra con las comunidades locales.
Cada itinerario es único: puede incluir una caminata meditativa por los antiguos caminos de peregrinación del Kumano Kodo, una estancia en un templo budista para reconectar con el silencio, o una cena kaiseki que convierte la gastronomía en arte y salud.
JAPÓN
Una experiencia que sana
Japón es un lugar donde el tiempo parece detenerse, permitiendo que cada paso se sienta más profundo y cada momento se saboree con calma. Desde sus tranquilos templos hasta los paisajes serenos de montañas y bosques, este país ofrece un refugio para quienes buscan reconectar con lo esencial.
Aquí, la belleza se encuentra en lo más simple: el susurro del viento en un jardín zen, el vapor suave de un onsen o el silencio compartido durante una ceremonia del té. Japón es un espacio donde el alma se calma y el cuerpo se recarga, un lugar donde cada experiencia invita a la reflexión y al equilibrio interior.
Viajar a Japón es mucho más que un recorrido turístico; es un viaje hacia la salud y el bienestar. En sus retiros de meditación, su cocina basada en ingredientes frescos y de temporada, y sus tradiciones de cuidado personal, encontrarás una armonía que nutre tanto el cuerpo como la mente.
Cada rincón de Japón está diseñado para devolvernos a un estado de paz, recordándonos la importancia de la lentitud, el cuidado y la conexión profunda con lo que realmente importa. Japón, en su esencia, es una experiencia que sana, que transforma y que deja una huella en quienes lo viven.



El invierno en Japón: un viaje de calma y contemplación
El invierno en Japón es una temporada mágica que transforma el paisaje en un lienzo sereno, donde la quietud y la belleza se combinan en un equilibrio perfecto. Las montañas se visten de blanco, cubiertas por un manto de nieve que refleja la luz suave del sol invernal, mientras los jardines zen cobran un aire aún más misterioso y pacífico.
Es el momento perfecto para sumergirse en las tradiciones más profundas del país, como los baños termales (onsen), que se disfrutan al aire libre, rodeados de nieve, o para caminar por los templos y santuarios, donde el frío invita a la introspección y al recogimiento.
Preguntas
¿Cuál es la mejor época para viajar a China?
En general la primavera y el otoño ofrecen temperaturas agradables y menos afluencia de turistas. Así evitarás tanto el intenso calor veraniego como el frío invernal y las multitudes de los festivales nacionales chinos.
Aquí te contamos con más detalle cuándo es la mejor época para viajar a China según el destino.
¿Podré comunicarme en inglés al viajar por allí?
China es el país con más angloparlantes del mundo. Sí, lo has leído bien. Su población es tan grande que tiene más angloparlantes que Reino Unido o incluso Estados Unidos. Sin embargo, debido a que la mayoría del turismo en China es local en muchos establecimientos hoteleros y restaurantes no hablan mucho inglés. Pero no te preocupes, tiene solución. Hoy en día podrás usar aplicaciones para traducir tu voz y tener una conversación efectiva.
Si quieres ayuda, es mejor que te dirijas a la gente joven, suelen tener más conocimiento de inglés que muchos mayores. Aquí te damos consejos para comunicarte cuando viajes por China.
¿Cómo puedo pagar cuando viaje por China?
Hoy en día todo se paga con el móvil. Si bien el dinero en efectivo deben aceptarlo, es común que en los establecimientos no tengan cambio y así te lo harán saber.
Con nuestra guía de pagos te enseñamos cómo pagar en China.
¿Puedo sacar dinero del cajero en China?
Sí, puedes sacar dinero prácticamente desde cualquier cajero. Si bien te recomendamos que uses los cajeros de los principales bancos del país: China Bank, ICBC, Construction Bank of China, etc.